Title Image

PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINAL PROFILING

PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINAL PROFILING

PRESENTACION

En relación al comportamiento criminal, la Psicología trata de averiguar, de conocer qué es lo que induce a un individuo a delinquir.

 

El odio y el amor pertenecen al ser humano desde siempre. Depende como la persona exterioriza el conflicto, la frustración y como la metaboliza.

 

Un asesinato no es una seta que sale allá desconectado de todo, no es algo aislado, es algo que tenemos que relacionar con todo lo que el sujeto al lo largo de la vida ha desarrollado.

 

Si vamos a rascar en el pasado vemos que hay conexiones con el historial biográfico, sobre los antecedentes, los familiares y el entorno de la persona que nos proporcionan datos.

 

OBJECTIVO

  • Comprender los determinantes psicológicos que explican la conducta criminal
  • Estudiar las tipologías delictivas
  • Aplicar herramientas para el estudio y la evaluación del delito
  • Describir los paradigmas científicos en los que se fundamenta la Psicología criminal
  • Describir los determinantes psicológicos diferenciales del comportamiento criminal
  • Conocer los ámbitos y procedimientos de la evaluación psicológica en el ámbito forense
  • Analizar diferentes instrumentos psicológicos de evaluación del comportamiento criminal

 

METODOLOGIA

Clases teórico-prácticas donde se requiere la participación activa del alumno. Las clases prácticas se desarrollarán a partir de exposición de videos  y discusión sobre casos prácticos

 

PROGRAMA

 

I MODULO Psicología Forense

  • Introducción a la Psicología forense
  • La personalidad psicópata
  • El delito y el crimen
  • Principales tipos de conducta antisocial y conducta violenta
  • Recorrido por la infancia y la adolescencia de los asesinos
  • Valoración del testimonio
  • Investigación criminal
  • Casos practicos

 

II MODULO Criminal Profiling

  • Técnicas de perfilación criminal
  • El perfil criminológico
  • Método para realizar un perfil
  • Asesinos en serie
  • La firma
  • El modus operandi
  • La victimologia
  • El perfil geográfico
  • La escena del crimen
  • Casos practicos