Title Image

DECODIFICACION DEL COMPORTAMIENTO FACIAL

DECODIFICACION DEL COMPORTAMIENTO FACIAL

El Sistema de Codificación de Acción Facial (FACS) es el principal sistema científico para medir los movimientos faciales.

 

El FACS se ha utilizado en varios entornos, incluyendo investigaciones sobre las emociones, la comunicación no verbal, las expresiones faciales,  las microexpresiones, y la evaluación del engaño.

 

Los ámbitos de aplicaciones son variados:

  • Ámbito Criminológico Forense
  • Deportivo
  • Empresarial y Relaciones de comercios
  • Recursos Humanos para selección de personal

 

 

 

Objetivo: el objetivo del programa es formar analistas de comportamiento no verbal que sepan utilizar técnicas, métodos y instrumentos científicos.

 

El analista trabaja sobre material audiovisual y conduce un trabajo de análisis de los varios canales no verbales.

 

Al finalizar las clases los estudiantes serán capaces de aplicar de manera correcta y profesional las técnicas de decodificación FACS y aplicarlo a su entorno profesional.

 

Metodología: utilizando multitud de recursos didácticos como pueden ser videos, imágenes, dinámicas de grupo, etc.

 

De lo práctico a lo teórico. Cada concepto teórico está sustentado sobre una dinámica práctica previa.

 

Se utilizaran también herramientas científicas y tecnológicas de estudio de expresión facial como el Artacademy, el METT, el FACE, el SETT.

 

Tutor post curso: al fin de una correcta asimilación de los contendidos del curso el alumno podrá ser seguido por parte del tutor. Eso significa que sus actividades practicas que se pedirán durante el curso serán corregidos y podrán solucionar sus dudas gracias a unas tutorías que pueden ser telemáticas (skype, correo electrónico etc) o presencial.

 

Programa:

1 Día

Introducción teórica.Introducción al análisis del comportamiento facial

 

Microexpresiones y emociones básicas

 

Historia y desarrollo del FACS

 

Secciones del FACS: las Unidades de Acción, su lectura, su intensidad

 

Procedimiento de puntuación

 

2 Día

 

Las Unidades de Acción superiores

AU 4 Bajar la ceja

AU 1 Levantar ceja interior

AU 2 Levantar ceja

AU 5 Subir parpado superior

AU 7 Parpados tensos

AU 6 Levantar las mejillas

AU 43 Cerrar los ojos

AU 45 Parpadeo

AU 46 Guiño

Combinaciones de AU

Errores frecuentes y diferencias entres las AU

 

 

 

Las Unidades de Acción inferiores movimientos verticales

AU 9 Arrugar la nariz

AU 10 Levantamiento de labio superior

AU 17 Elevador de barbilla

AU 15 Depresor de las esquinas del labio

AU 25, 26, 27 Separar labios, Caída de mandíbula, Abrir boca

Combinaciones de AU

Errores frecuentes y diferencias entres las AU

 

3 Día

 

Las Unidades de Acción inferiores movimiento horizontales

AU 20 Estiramiento horizontal de labios

AU 14 Hoyuelo

Combinaciones de AU

Errores frecuentes y diferencias entres las AU

 

Las AU inferiores movimiento oblicuos

AU 11 Acentuación del pliegue naso labial

AU 12 Elevar comisuras del labio

AU 13 Subida e inflamiento de carrillos

Combinaciones de AU

Errores frecuentes y diferencias entres las AU

 

 

4 Día

 

Las AU inferiores movimiento orbiculares

AU 18 Contracción de labios

AU 22 Labios en embudo

AU 23 Afinar labios

AU 24 Apretar labios

AU 28 Succión de labios

Combinaciones de AU

Errores frecuentes y diferencias entres las AU

 

Las AU suplementarias

 

Las AU de posición de los ojos y de la cara

 

Practicas de decodificación

 

Software para la edición de video para la análisis de la expresión facial

 

El EMFACS y las AU relacionadas a cada emoción y su decodificación.

 

Trabajo final

 

 

 

Formato: charlas, taller, clase