COMPORTAMIENTO NO VERBAL
PRESENTACION
En términos generales podemos definir la comunicación no verbal como la comunicación mediante expresión o lenguaje corporal desprovisto de palabras.
Este termino aglutina el conjunto de conductas no verbales que un ser humano puede llevar cabo en diferentes situaciones de su vida diaria, bien sean habituales o excepcionales. Diversos estudios y autores concluyen que el impacto del lenguaje no verbal en la comunicación se sitúa en torno al 70% en comparación con el otro 30% que sería la comunicación verbal. Por eso entender y analizar el comportamiento no verbal en profundidad será de gran importancia en multitud de entornos ya que, a través de este análisis, podremos inferir aspectos relativos a los estados emocionales y racionales de las personas observadas, entendiendo a su vez el impacto que nuestro propio comportamiento tiene sobre los demás y sobre nosotros mismos.
OBJECTIVO
- Dar a conocer las claves del lenguaje no verbal como herramienta para el trabajo diario.
- Poder utilizar el comportamiento no verbal para nuestras relaciones personales
- Saber interpretar fácilmente el comportamiento no verbal
- Obtener una base de conocimiento en materia de emociones.
- Conocer cómo el cuerpo revela las emociones y los pensamientos.
- Construir una comunicación eficaz y adecuada
- Aumentar el poder comunicativo para poder comunicarse en cualquier contexto
- Aprender a reconocer microexpresiones.
METODOLOGIA
El curso esta impartido con un carácter eminentemente práctico, utilizando multitud de recursos didácticos como pueden ser videos, debates, roll play, dinámicas de grupo, etc.
Se utiliza metodología tipo taller. De lo práctico a lo teórico. Cada concepto teórico está sustentado sobre una dinámica práctica previa.
PROGRAMA
Introducción al comportamiento no verbal
- El mundo del CNV
- El estudio científico de las emociones
Expresión facial
- Las microexpresiones de la cara como la expresión más sincera
- Expresión de emociones básicas o primarias.
- Uso del FACS (Facial Action Coding System)
Prosodia emocional
- Reconocimiento emocional de la voz
Apariencia
- La impresión que trasmitimos a los demas
Haptica
- El poder del tacto
Proxémica
- Como usar el espacio en nuestro beneficio, convirtiéndolo en una herramienta poderosa.
- Distintas zonas del ser humano.
- Manejo de los espacios en el trabajo policial
- Impacto del uso del espacio en las emociones
- Las zonas espaciales de nuestro comportamiento animal.
- Las zonas espaciales en el hombre
Gestos
- Interpretación de gestos: cabeza, manos, brazos, pies y piernas.
- Utilizo del BAP (Body Action and Posture system)